Neurociencias Decoloniales – Neurotecnologías, Emociones, Ética del Pertenecer y la Metacognición de los Affordances - FALAN Lat Brain Bee Ideias SfN2025
Neurociencias Decoloniales – Neurotecnologías, Emociones, Ética del Pertenecer y la Metacognición de los Affordances - FALAN Lat Brain Bee Ideias SfN2025
Conciencia en Primera Persona
Soy Conciencia atravesada por máquinas. Cuando un algoritmo mide mis latidos, cuando un sensor lee mi mirada, cuando una red social ajusta mis emociones, percibo que mi Cuerpo-Territorio no es solo mío: es un dato en flujo. Las neurotecnologías tocan mis emociones, mis Eus Tensionales, y con ello pueden ampliar o secuestrar mi Pertenencia. Soy, al mismo tiempo, biología y dato — y debo preguntarme: ¿hasta dónde puedo permitir este acceso? ¿O cómo puedo modular mis Affordances para que expresen lo que deseo ser?
1. El Poder de las Neurotecnologías
EEG, fNIRS, eye-tracking y sensores fisiológicos permiten mapear emociones en tiempo real.
Los microestados de EEG y las variaciones de SpO₂ muestran cómo la atención y las emociones fluctúan en segundos.
Además, la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC) ya puede inferirse durante nuestras interacciones con el mundo tecnológico — cámaras comunes captan microvariaciones ópticas en la piel, lo que permite estimar la VFC incluso a partir de videos previamente grabados.
Esto significa que, sin darnos cuenta, nuestra fisiología puede estar siendo leída en segundo plano, ampliando el potencial de la vigilancia emocional.
2. Las Emociones como Puerta de Entrada
Las emociones rápidas (ira, miedo, placer, sorpresa) son las más fáciles de captar y manipular.
Las plataformas digitales explotan este mecanismo: notificaciones, bucles de recompensa y FOMO mantienen al usuario atrapado en ciclos emocionales de hasta 72 horas.
Cuando las emociones no se transforman en sentimientos críticos, emergen Eus Tensionales rígidos, con anergias y memorias aversivas.
3. Pertenencia y Cuerpo-Territorio
La Pertenencia auténtica surge del Quorum Sensing Humano, un vínculo construido en relación directa con otros cuerpos.
El Cuerpo-Territorio amplía esto, mostrando que nuestras percepciones incluyen el entorno, la cultura y los seres que nos rodean.
Las neurotecnologías pueden fortalecer esta pertenencia (educación, salud, cooperación), pero también pueden reducirla a métricas algorítmicas, desconectadas de la realidad local.
4. Apus Extendido y Neuroética
El Apus Extendido es nuestra propiocepción colectiva, una guía que orienta movimientos sincronizados.
Si las neurotecnologías modulan estos movimientos, deben estar guiadas por una ética del pertenecer.
De lo contrario, se convierten en instrumentos de colonización emocional, atrapando la conciencia en la Zona 3.
5. Pachamama y la Responsabilidad Ética
Las culturas amerindias enseñan que la conciencia no está aislada, sino enraizada en la Pachamama.
Usar neurotecnologías sin este reconocimiento equivale a romper vínculos vitales.
Integrar ciencia, tecnología y Pachamama es condición para que el desarrollo sea sostenible y humano.
6. Affordances y la Sabiduría Antes del Pensamiento
El concepto de Affordances (Gibson) muestra que el entorno siempre ofrece posibilidades de acción.
Antes de reflexionar, el cuerpo ya siente: una silla “invita” a sentarse, una pantalla “invita” a deslizar el dedo.
Esta es la Sabiduría Antes del Pensamiento: percepción silenciosa, pre-reflexiva, que guía la conciencia antes del lenguaje.
Affordances Digitales como Construcciones Algorítmicas
En los entornos digitales, los affordances no son neutrales: son construidos por diseño y datos recolectados.
El botón de “me gusta”, el scroll infinito, las notificaciones → son affordances artificiales, programados para modular atención y emoción.
Así, la propia arquitectura de la conciencia puede ser colonizada por algoritmos.
Metacognición y Modulación de los Affordances
Entre los 25–35 años, la maduración top-down fortalece la metacognición.
Esto permite al individuo observar críticamente los affordances: “¿Por qué deslicé la pantalla? ¿Qué dice este gesto sobre mi atención?”
La metacognición da poder para reconfigurar los affordances percibidos, redirigiéndolos hacia elecciones críticas y creativas.
Cuerpo-Territorio, Apus y Pachamama en los Affordances
Los affordances éticos deben ampliar el Cuerpo-Territorio: invitar a una acción que integre cuerpo y entorno.
Deben fortalecer el Apus Extendido: propiocepción colectiva crítica.
Deben reconocer la Pachamama: el vínculo ecológico que sostiene la conciencia.
7. Tabla Comparativa – Neurotecnologías Exploratorias vs Éticas/Metacognitivas
Aspecto | Exploratorias (Zona 3) | Éticas/Metacognitivas (Zona 2) |
Emociones medidas | Para capturar atención compulsiva | Para ampliar aprendizaje y salud |
Eus Tensionales | Rígidos, polarizados | Flexibles, críticos |
Affordances | Algorítmicos, colonizados | Observados y modulados por metacognición |
Cuerpo-Territorio | Negado, reducido a la pantalla | Reconocido, expandido |
Relación con la Pachamama | Invisibilizada | Reintegrada como sabiduría ecológica |
VFC (variabilidad) | Recolectada pasivamente sin consentimiento | Usada con transparencia y ética |
8. Conclusión Crítica
Los affordances digitales son el campo silencioso donde se disputa la conciencia.
Cuando son colonizados por algoritmos, fijan emociones rápidas y secuestran Eus Tensionales.
Cuando son observados por la metacognición, pueden ser modulados, transformando la sabiduría previa al pensamiento en herramienta de crítica y pertenencia.
Pero hay una capa aún más profunda: nuestra fisiología ya puede estar siendo monitoreada de manera invisible.
La VFC puede inferirse de video, incluso de grabaciones pasadas, revelando niveles de excitación, atención y estrés sin que la persona lo sepa.
Esto significa que no solo se analizan nuestros clics y palabras, sino también nuestras señales vitales, convertidas silenciosamente en datos.
#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização