Neurociencias Decoloniales – Conciencia Distribuida y Cognición Colectiva - FALAN Lat Brain Bee SfN2025
Neurociencias Decoloniales – Conciencia Distribuida y Cognición Colectiva - FALAN Lat Brain Bee SfN2025
Conciencia en Primera Persona
Soy Conciencia que se expande más allá de mí. Cuando respiro con otros, cuando siento la música de un grupo, cuando comparto palabras, descubro que no pienso solo. Mi Yo Tensional se conecta con los de los demás, formando una red de pertenencia. No soy únicamente individual: soy parte de una conciencia distribuida que vibra en lo colectivo, en el Cuerpo Territorio que me habita y me atraviesa, en el Apus Extendido que me orienta, en la Pachamama que me sostiene.

Actuar Antes de Darse Cuenta
Affordance, Yãy Hã Miy,
Alto Rendimiento o Fe Ciega
1. ¿Qué es la Conciencia Distribuida?
La conciencia distribuida es el fenómeno en el que procesos mentales individuales se conectan y sincronizan, creando un campo colectivo de percepción y acción.
Va más allá de la suma de cerebros: surge del alineamiento de los Yoes Tensionales mediante ritmos, emociones, lenguaje y gestos.
Es también el reconocimiento de que somos Cuerpo Territorio, inseparables del ambiente que nos constituye.
2. Yoes Tensionales en Red
Cada individuo aporta sus Yoes Tensionales al colectivo.
En contextos de sincronía (música, deportes, debates), estos Yoes se ajustan, generando resonancia inter-cerebral.
Este proceso es un Apus Extendido: una forma de propiocepción colectiva, donde cada cuerpo se reconoce como parte de un movimiento mayor.
3. Neurofisiología y Pertenencia
EEG hiperscanning: muestra sincronización de microestados entre cerebros en interacción.
Oscilaciones teta y gamma: sostienen el acoplamiento de atención compartida.
Iones de calcio (Ca²⁺) y plasticidad sináptica: permiten la reorganización neuronal en tiempo real, alineada al grupo.
Pertenencia: la experiencia subjetiva de sentirse “nosotros” tiene raíces bioquímicas (oxitocina, vasopresina, dopamina).
4. Dimensión Ancestral – Pachamama y Cuerpo Territorio
Las culturas amerindias siempre supieron que la conciencia es más que individual.
El Cuerpo Territorio expresa que lo que somos no termina en la piel, sino que incluye ríos, montañas, bosques y los espacios que nos atraviesan.
La Pachamama es este pertenecer radical: una red viva de interdependencia que sostiene tanto la biología como la conciencia.
Cuando practicamos cognición colectiva en armonía con la Pachamama, nuestros Yoes Tensionales se conectan no solo entre sí, sino también con otros seres vivos y con el planeta.
5. Zona 2 y la Calidad del Colectivo
Los grupos en Zona 2 logran vivir un pertenecer expandido: conciencia crítica y contemplativa.
En este estado, la cognición colectiva no se cierra en ideologías, sino que integra diversidad y reconoce el Apus Extendido como guía de orientación.
Los grupos en Zona 3, en cambio, cristalizan emociones rápidas (miedo, ira), generando burbujas rígidas y destructivas — incluso contra la Pachamama.
6. Tabla Comparativa – Colectivo en Armonía vs Colectivo en Riesgo
Aspecto | Colectivo en Armonía (Zona 2) | Colectivo en Riesgo (Zona 3) |
Emociones | Integradas en sentimientos | Ciclos rápidos de miedo/ira |
Plasticidad | Flexible, adaptativa | Rígida, polarizada |
Neurofisiología | Sincronización crítica | Sincronización compulsiva |
Identidad | “Nosotros” plural y creativo | “Nosotros” cerrado y defensivo |
Cuerpo Territorio | Reconocido, expandido | Negado, reducido al cuerpo físico |
Relación con Pachamama | Pertenencia vital | Explotación y ruptura |
7. Conclusión Crítica
La conciencia distribuida revela que nunca pensamos solos:
Somos Cuerpo Territorio, siempre en diálogo con el entorno y la comunidad.
Somos Apus Extendido, guiados por una propiocepción colectiva que da sentido al pertenecer.
Somos Pachamama, integrados en la red viva que nos sostiene.
Layered Affordances - From Cell Differentiation to Digital Culture - SfN 2025 Lat Brain Bee Ideas
Neurociências Decolonial – Eus Tensionais - Consciência como Movimento que se Percebe Ser - SfN 2025
Neurociencias Decoloniales – Quorum Sensing Humano y Pertenencia - FALAN SfN 2025 Brain Bee Ideas
Decolonial Neuroscience – Human Quorum Sensing and Belonging - SfN 2025 Lat Brain Bee FALAN
Neurociências Decolonial – Quorum Sensing Humano e Pertencimento - SBNeC SfN 2025 Brain Bee Ideas
Neurociencias Decoloniales – Sentimientos como Narrativas Estables - FALAN SfN 2025 Lat Brain Bee
Decolonial Neuroscience – Feelings as Stable Narratives - SBNeC Lat Brain Bee SfN 2025
Neurociências Decolonial – Sentimentos como Narrativas Estáveis - SBNeC SfN 2025
Neurociencias Decoloniales– Anergia y Memorias Aversivas - FALAN SfN2025 Brain Bee Ideias
Decolonial Neuroscience – Anergia and Aversive Memories - FALAN Brain Bee SfN 2025
Decolonial Neuroscience – Anergia e Memórias Aversivas - SBNeC SfN 2025 Brain Bee Ideas
EEG ERP Psicoativos, Responsabilidade e Plasticidade após 35 anos - SBNeC Lat Brain Bee Idea SfN2025
EEG ERP Metacognição, Crítica e Reescrita de Narrativas (25–35 anos) - SBNeC SfN 2024 Lat Brain Bee
EEG ERP Memoria, Emoción y Formación de Narrativas - FALAN Lat Brain Bee SfN2025
EEG ERP Memory, Emotion, and Narrative Formation - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Memória, Emoção e Formação de Narrativas - SBNeC Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Atenção e Consciência Corporificada - Interocepção, Propriocepção e Zona 2 - SBNeC SfN 2025
EEG ERP Largo II - Integración y Narrativa (>900 ms, EEG-DC) - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Long ERP II - Integration and Narrative (>900 ms, EEG-DC) - Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Longo II - Integração e Narrativa (>900 ms, EEG-DC) - SBNeC FALAN SfN 2025
EEG ERP Largo I - Memoria y Decisión (400–900 ms) - FALAN Brain Bee SfN
EEG ERP Long ERP I - Memory and Decision (400–900 ms) - Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Longo I - Memória e Decisão (400–900 ms) - SBNeC Lat Brain Bee SfN
EEG ABRs ERP Corto II - Puentes de Atención (200–400 ms) - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ABRs Short ERPs II - Bridges of Attention (200–400 ms) - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
EEG BERA ERP Curto II - Pontes de Atenção (200–400 ms) - SBNeC Brain Bee SfN 2025
EEG ABRs ERP Corto I - Portones Sensoriales (1–200 ms) - FALAN Lat Brain Bee SfN
EEG ABRs Short ERPs I - Sensory Gates (1–200 ms) - Lat Brain Bee SfN2025
EEG BERA ERP Curto I - Portões Sensoriais (1–200 ms) - SBNeC SfN 2025
EEG Microestados - Marcos de la Mente - FALAN Brain Bee SfN 2025
EEG Microstates - Frames of the Mind - Lat Brain Bee SfN 2025
EEG Microstates - Frames da Mente - Neurociências Decolonial SfN2025
EEG ERP - Volumen Conductor y Corrientes de la Vida - FALAN Brain Bee SfN
EEG ERP - Volume Conductor and Currents of Life - Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP - Volume Conductor e Correntes da Vida - SBNeC Brain Bee SfN 2025
EEG ERP - Del ADN a la Conciencia Bioeléctrica - FALAN Lat Brain Bee SfN2025
EEG ERP - From DNA to Bioelectrical Consciousness - FALAN Lat Brain Bee SfN
EEG ERP - Do DNA à Consciência Bioelétrica - SBNeC Brain Bee SfN2025
Neuroimagen y temblor neurofisiológico en la enfermedad de Parkinson – FALAN Lat Brain Bee SfN2025
Neuroimaging and Neurophysiological Tremor in Parkinson’s Disease - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
Neuroimagem e tremor neurofisiológico na doença de Parkinson - SBNeC Brain Bee SfN2025
Conectando emoções e ações no cérebro infantil - Decolonial Neurociência SBNeC Brain Bee SfN2025
Quando a Falácia se Veste de Toga - Fux e a Consciência Desviada - Decolonial Neuroscience
A Voz do Corpo-Território Xokleng — Planeta 01 mata Consciências Ancestrais

EEG ERP Amplifier for EEG MicroStates EEG-DC
ABR P50 P50 N100 P100 N170 P200 N200 N2pc MMN
P300 P3a P3b N400 LPC ERN FRN SPN CNV SfN2025
#Decolonial
#Neuroscience
#SfN
#AffordMind
#DREXcidadão
#EEGDC
#EEGmicroStates
#EEG
#ERP
#P50
#N100
#P100
#N170
#P200
#N200
#N2pc
#MMN
#P300
#P3a
#P3b
#N400
#LPC
#ERN
#FRN
#SPN
#CNV
#PIX
#DREX