Jackson Cionek
33 Views

Luz y Sangre: Acoplamiento Neurovascular y el Ritmo de la Atención

Luz y Sangre: Acoplamiento Neurovascular y el Ritmo de la Atención

Basado en publicaciones recientes de NIRx (2024–2025) sobre acoplamiento neurovascular y medición multimodal EEG–fNIRS en estados de atención natural.


Conciencia en Primera Persona Brain Bee Ideas

La atención es el gesto silencioso de la vida.
Es lo que permite que el mundo exista dentro de nosotros sin devorarnos.
Pero la atención no es solo una función cognitiva — es un ritmo hemodinámico, un diálogo íntimo entre la luz y la sangre.

El acoplamiento neurovascular (NVC) es el lenguaje físico de esa relación: cada vez que un grupo de neuronas se activa, el cuerpo responde con un delicado ajuste vascular, enviando oxígeno y energía para sostener el pensamiento.
Es el instante en que sentir y pensar se vuelven el mismo proceso.

En mis conceptos, este momento está en el corazón de la Zona 2 — el punto donde el flujo energético cerebral se estabiliza y el metabolismo se alinea con la claridad perceptiva.
La atención sostenida, en este estado, no es esfuerzo: es Fruição.


Qué es el Acoplamiento Neurovascular

El acoplamiento neurovascular (NVC) describe cómo la actividad neuronal modula el flujo sanguíneo cerebral.
Cuando un grupo de neuronas dispara, aumenta la demanda local de energía, y los vasos cercanos se dilatan para suministrar oxígeno y glucosa.
Esta respuesta, detectable mediante fNIRS, se expresa como variaciones en oxihemoglobina (HbO) y desoxihemoglobina (HbR).

En los estudios de NIRx, el NVC aparece como una danza temporal entre lo eléctrico y lo fluídico:

  • el EEG muestra el instante de la intención,

  • el fNIRS revela el tiempo de la sustentación.

Pensar es una secuencia rítmica entre descarga y perfusión — el pulso del metabolismo de la conciencia.


Fruição y Zona 2

En mis conceptos, la Zona 2 es el territorio de la Fruição fisiológica, donde el cuerpo y la mente alcanzan equilibrio metabólico sin perder dinamismo.
En este estado, el cerebro opera con SpO₂ entre 92 y 94%, CO₂ cercano a 45 mmHg, y un ritmo cardíaco coherente con la respiración.

Durante la atención profunda — la que nace del interés y no de la obligación — el NVC entra en resonancia armónica: el flujo sanguíneo responde de forma sincronizada a la frecuencia de las oscilaciones alfa y beta.
Esa armonía metabólica es la que sostiene el enfoque sin fatiga.

La atención forzada rompe el ritmo.
La atención fruida lo refina.


La Mente Damasiana y el Cuerpo que Observa

La Mente Damasiana es la conciencia que surge de la interacción entre interocepción (sentir el cuerpo desde dentro) y propiocepción (sentir el cuerpo en el espacio).
El NVC es el espejo fisiológico de esa integración.
Cada variación hemodinámica refleja un microajuste interoceptivo — el cuerpo sintonizando su propia percepción.

Observar el cerebro con fNIRS es, por tanto, observar la fisiología de la conciencia en tiempo real.
Ver la sangre acompañar al pensamiento, y el pensamiento modular la sangre.
Una recursividad viva, donde el cuerpo piensa y el pensamiento respira.


Plasticidad Relacional y Quorum Sensing Humano

El acoplamiento neurovascular es también una metáfora del Quorum Sensing Humano (QSH).
Así como las células ajustan su conducta según la densidad química del entorno, el cerebro ajusta su red según la densidad atencional del colectivo neural.

Durante los estados de Zona 2, emerge coherencia entre las regiones prefrontales y sensoriales, y esa coherencia se replica entre cerebros en interacción — lo que los estudios de hyperscanning de NIRx describen como sincronización interhemodinámica.
Pensar juntos es, literalmente, oxigenarse juntos.

Esa sincronía revela la base fisiológica de la empatía: la mente social es también un organismo vascular.


Evidencias Recientes (NIRx, 2024–2025)

Las publicaciones recientes de NIRx muestran:

  • Una correlación directa entre HbO prefrontal y el rendimiento atencional durante tareas prolongadas;

  • Un desfase óptimo entre el pico eléctrico (EEG) y la respuesta hemodinámica (fNIRS) como indicador de eficiencia neurovascular;

  • El papel de la respiración controlada para estabilizar el NVC y aumentar la coherencia entre la corteza y el tronco encefálico;

  • La relación entre la fuerza del NVC y los estados subjetivos de presencia y compromiso, lo que sugiere que la atención sostenida es un fenómeno bioenergético autorregulado.

Estos hallazgos refuerzan que atención y metabolismo son inseparables: pensar siempre es un acto de distribución energética.


Una Lectura Decolonial

Las epistemologías coloniales convirtieron la atención en vigilancia, y el cuerpo en instrumento.
Pero en las cosmologías amerindias, la atención es reciprocidad — estar presente es dejarse atravesar por el mundo.
El acoplamiento neurovascular devuelve a la neurociencia ese saber ancestral: no se enfoca para controlar, sino para pertenecer.

La Neurociencia Decolonial entiende que cada pulso de sangre es también un gesto de diálogo entre cuerpo y territorio.
La mente no domina la biología — emerge de ella, como un río que aprende de sus márgenes.


Conclusión

El acoplamiento neurovascular es el vínculo perdido entre fisiología y conciencia.
Cada variación de luz (fNIRS) y sangre (HbO/HbR) es un eco de la atención que late dentro de nosotros.
Pensar es modular el propio flujo vital.

Cuando el cuerpo entra en Fruição, la sangre danza al ritmo del pensamiento, y el pensamiento respira en la cadencia de la sangre.
La atención, en este estado, no es foco: es flujo.
Y en ese flujo, la conciencia encuentra su verdadero pulso: existir con el mundo, y no sobre él.


Palabras clave y SEO

fNIRS • acoplamiento neurovascular • atención sostenida • SpO₂ • Zona 2 • Fruição • Mente Damasiana • Quorum Sensing Humano • interocepción • plasticidad relacional • neurociencia decolonial • NIRx • Brain Products

 

El Cerebro Colectivo: Hyperscanning y el Nacimiento de la Neurociencia Decolonial

The Collective Brain: Hyperscanning and the Birth of Decolonial Neuroscience

O Cérebro Coletivo: Hyperscanning e o Nascimento da Neurociência Decolonial

Antes del Lenguaje: Fruição y Pertenencia en el Cerebro Prelingüístico

Before Language: Fruição and Belonging in the Pre-Linguistic Brain

Antes da Palavra: Fruição e Pertencimento no Cérebro Pré-Linguístico

Hyperscanning y Pertenencia Colectiva: El Cerebro que Piensa con Otros

Hyperscanning and Collective Belonging: The Brain That Thinks with Others

Hyperscanning e Pertencimento Coletivo: O Cérebro que Pensa com Outros

Luz y Sangre: Acoplamiento Neurovascular y el Ritmo de la Atención

Light and Blood: Neurovascular Coupling and the Rhythm of Attention

Luz e Sangue: Acoplamento Neurovascular e o Ritmo da Atenção

Neurofeedback Multimodal: EEG–fNIRS y la Plasticidad del Gesto Mental

Multimodal Neurofeedback: EEG–fNIRS and the Plasticity of the Mental Gesture

Neurofeedback Multimodal: EEG–fNIRS e a Plasticidade do Gesto Mental

Audiovisual y Movimiento: Cómo el Cerebro Cambia de Tarea Mientras Camina

Audiovisual and Movement: How the Brain Switches Tasks While Walking

Audiovisual e Movimento: Como o Cérebro Troca de Tarefa Enquanto Caminha

Hápticos Neuroadaptativos: Cuando el Tacto Aprende del Cerebro

Neuroadaptive Haptics: When Touch Learns from the Brain

Haptics Neuroadaptativos: Quando o Toque Aprende com o Cérebro

La Recurrencia Neural Redibuja el Espacio Visual del Cerebro

Neural Recurrence Redesigns the Visual Space of the Brain

A Recorrência Neural Redesenha o Espaço Visual no Cérebro

EEG + fNIRS para BCI: El Dataset Definitivo de Imaginación Motora (2025)

EEG + fNIRS for BCI: The Definitive Motor Imagery Dataset (2025)

EEG + fNIRS para BCI: O Dataset Definitivo de Imagética Motora (2025)

Aprender Palabras, Desincronizar el Cerebro: El Ritmo Alfa-Beta de la Memoria Verbal

Learning Words, Desynchronizing the Brain: The Alpha–Beta Rhythm of Verbal Memory

Aprender Palavras, Desincronizar o Cérebro: O Ritmo Alfa-Beta da Memória Verbal

El Bajo, la Emoción y el EEG: Cuando la Música Mueve el Cuerpo Antes que la Mente

Bass, Emotion, and EEG: When Music Moves the Body Before the Mind

Bass, Emoção e EEG: Quando a Música Move o Corpo Antes da Mente


NIRS EEG sfn 2025 fNIRS ERP BCI
NIRS EEG sfn 2025 fNIRS ERP BCI

#SfN2025 #EEG #fNIRS #ERP #Hyperscanning #Neurofeedback #BCI
#Decolonial #Neuroscience #SocialNeuroscience #CollectiveBrain #NeurocienciaDecolonial
#EmbodiedCognition #MenteDamasiana #Fruição #BodyTerritory #PertenenciaColectiva
#NeuralRecurrence #MotorImagery #NeurovascularCoupling #AlphaBetaRhythm
#AmerindianKnowledge #BrainAndCognition #InterbrainSynchrony #Neuroplasticity
#DREXcidadão #DREXimigrante




#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States