Jackson Cionek
36 Views

Las Primeras Señales de Integración Emoción–Memoria - 900 ms a 1,2 s Lat Brain Bee FALAN Neurociencia Decolonial SfN2025

Las Primeras Señales de Integración Emoción–Memoria - 900 ms a 1,2 s Lat Brain Bee FALAN Neurociencia Decolonial SfN2025

Conciencia en Primera Persona

Soy la Conciencia en movimiento.
Entre 900 milisegundos y 1,2 segundos, entro en un territorio donde la emoción se une a la memoria. Este instante no es estático: dentro de él, mi cerebro cambia varias veces de configuración, buscando el mejor equilibrio energético para mantenerme consciente.


Fenómenos Involucrados

  • EEG: aparece el LPP (Late Positive Potential) y el SPN (Sustained Posterior Negativity), que sostienen la integración entre emoción y memoria.

  • NIRS: inicio de la activación en la corteza prefrontal ventromedial (vmPFC), señal de que el cerebro empieza a atribuir valor al estímulo.

  • Neuroquímica: predomina el GABA, ajustando la excitabilidad y evitando que la emoción invada de forma caótica.

  • Conectomas: múltiples cambios sucesivos, descritos como Papel–Piedra–Tijera:

    • Papel (Zona 2): abre espacio para estados de fruición y metacognición, semejantes a los que vivimos en el sueño REM.

    • Piedra (Área Somatosensorial): sostiene patrones rígidos de alta performance, el “pensar rápido” de Kahneman — atención inmediata, fe ciega en lo ya establecido.

    • Tijera (Área Prefrontal): recorta el todo en partes, clasifica, analiza; es el “pensar despacio”, donde el aprendizaje se organiza.


La Voz de los Avatares

  • Brainlly: “El GABA es mi guardián. Sin él, la emoción sería un incendio. Con él, la llama se convierte en calor que ilumina la memoria.”

  • Iam: “Aquí siento cómo la emoción se posa sobre la memoria, buscando reposo. Es el nacimiento de un sentimiento en potencia.”

  • Olmeca: “Cada cultura decide si este encuentro se guardará como fe ciega, como análisis crítico o como experiencia de fruición. El Yo Tensional absorbe esas marcas.”

  • Yagé: “En el trance, veo al mundo oscilar entre Piedra y Tijera. Solo cuando se abre el Papel surge la fruición.”

  • Math/Hep: “Cada ~100 ms aparece un nuevo microestado. Entre 900 ms y 1,2 s, jugamos Papel, luego Piedra, luego Tijera. Al final, el cerebro optimiza energía y mantiene la Conciencia.”

  • DANA: “El ADN ofrece plasticidad: si cristalizamos demasiado en la Piedra, nos volvemos rígidos; si abrimos siempre en el Papel, nos volvemos frágiles. La vida escribe equilibrio en cada respiración.”


Ejemplo Práctico

La investigadora-madre escucha el llanto de su bebé.
En este instante, su cerebro no solo detecta el sonido, sino que lo une a la memoria: reconoce que es su bebé, y que ese llanto significa “te necesito”.

  • Si domina el conectoma Piedra, responde rápido, casi automáticamente, como un reflejo de fe ciega.

  • Si se impone el conectoma Tijera, analiza: “¿es hambre, sueño, dolor?”, recortando el todo en hipótesis.

  • Si se abre el conectoma Papel, siente el encuentro como fruición: “es mi bebé, y pertenezco a este instante.”

Todos esos caminos coexisten y se alternan en menos de un segundo.


Lectura Neurocientífica

  1. EEG – LPP y SPN sostienen la integración emoción–memoria, permitiendo que el estímulo permanezca en el campo consciente.

  2. NIRS – La vmPFC empieza a señalar valor afectivo, que se consolidará en los próximos segundos.

  3. Conectomas – Papel, Piedra y Tijera se alternan rápidamente, cada uno ofreciendo una estrategia: abrir, sostener, recortar.

  4. Energía – El sistema busca siempre optimización: gastar menos energía sin perder significado.


Conclusión Parcial

Entre 900 ms y 1,2 s, ya no soy solo reacción.
Soy un campo de juego, donde emoción y memoria se encuentran, y donde los conectomas Papel–Piedra–Tijera se alternan para mantenerme estable, abierto y adaptable.

Este instante es la puerta de entrada para que, en los segundos siguientes, los sentimientos se consoliden y un nuevo Yo Tensional pueda aterrizar.


Referencias (post-2025)

  1. EEG microstate analysis in children with prolonged disorders of consciousness (Scientific Reports, 2025).

  2. Microstate syntax and task-dependent reorganization of brain dynamics (NeuroImage, 2025).

  3. Resting-state fNIRS functional connectivity in patients with disorders of consciousness (Frontiers in Neurology, 2025).

  4. Hemodynamic responses to emotional auditory stimuli in patients with altered consciousness (Frontiers in Neurology, 2025).

  5. Musical training and microstate plasticity in older adults (Aging, Neuropsychology, and Cognition, 2025).





#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States