Jackson Cionek
25 Views

La Fe Biológica, las Sinapsis y el Yãy Hã Miy Extendido

La Fe Biológica, las Sinapsis y el Yãy Hã Miy Extendido

Por Jackson Cionek — Neurociencia Decolonial de la Acción Humana


INTRODUCCIÓN — “El Ser es el Cuerpo que Toma Conciencia”

Parto de un principio simple pero profundo:

“El ser es el patrón tensional del cuerpo.

Cuando el cuerpo cambia, nace un nuevo ser,
y es ese nuevo ser quien percibe la rigidez del anterior.”

Esto no es filosofía — es biología.
El cuerpo cambia antes que la conciencia.
El cuerpo cambia antes que el movimiento.
El cuerpo cambia antes que la fe.
Y cuando el cuerpo cambia, cambia el ser.

Este principio fundamenta la Mente Damasiana, los Eus Tensionales, la Fruição, las Zonas 1–2–3, el Quorum Sensing Humano, y mi concepto del Yãy Hã Miy Extendido, donde la imitación, el hábito, la creencia, la fe, la fe ciega y el alto rendimiento emergen directamente de la fisiología.


1. Fe Biológica: Antes de la Cultura, Antes de la Religión

Hace 10.000 años, los Umbú tallaban puntas de lanza de cuarzo.
Para lanzar esa lanza, el cuerpo necesitaba tener fe antes de lanzarla.

A esto lo llamo fe biológica:

  • fe de que puedo moverme

  • fe de que puedo actuar

  • fe de que puedo acertar

  • fe de que puedo aprender

  • fe de que puedo existir

La fe no nace en la religión — nace en las sinapsis.
Es aprendizaje hebbiano + interocepción + propiocepción + estados corporales.

Un bebé solo camina porque su cuerpo cree antes de demostrarlo.
Sin fe biológica, no hay acción.


2. Sinapsis Eléctricas — El “Sí” Inmediato del Cuerpo

Las sinapsis eléctricas:

  • son extremadamente rápidas

  • sincronizan grupos neuronales

  • preparan la disposición motora en milisegundos

  • generan el “ahora voy” antes de cualquier pensamiento

En mi lenguaje conceptual, son el Yãy Hã Miy inmediato:
la imitación previa a la conciencia,
la fe rápida que prepara el gesto,
el ser tensional que antecede la intención.

Sin sinapsis eléctricas → no hay sincronía, ni ritmo, ni inicio de acción.


3. Sinapsis Químicas — Donde la Imitación se Vuelve Hábito, Creencia y Fe

Aquí está el laboratorio del aprendizaje humano:

  • LTP fortalece circuitos

  • LTD los debilita

  • metaplasticidad decide si el cerebro permite o no el cambio

Así opera el Yãy Hã Miy Extendido:

→ IMITACIÓN

Activación inicial.

→ REPETICIÓN

Refuerzo sináptico.

→ HÁBITO

Acción automática.

→ CREENCIA

El hábito adquiere significado emocional.

→ FE

El cuerpo confía en el camino.

→ FE CIEGA

Cuando la metaplasticidad se congela (Zona 3)
y el sistema solo refuerza lo ya existente.


4. La Palabra Nueva — Cuando Toda la Red se Vuelve Inestable

Aquí está un punto central:

Cuando aprendemos una palabra nueva, toda la red se vuelve inestable.

El ser no aprende — el ser cambia.

Una palabra nueva obliga al sistema a:

  • reorganizar redes semánticas

  • reasignar significados emocionales

  • modificar interocepción y propiocepción

  • desestabilizar el patrón tensional anterior

  • formar una nueva coherencia corporal

Aprender una palabra nueva no es almacenar información.
Es:

el nacimiento de un nuevo ser.

El cuerpo cambia →
la red cambia →
la emoción cambia →
y la conciencia solo lo percibe cuando el nuevo ser ya emergió.

El aprendizaje no es acumulación.
El aprendizaje es transformación.


5. Axones Mielinizados — Cuando la Fe se Vuelve Alto Rendimiento

La mielina:

  • aumenta la velocidad de conducción

  • reduce el costo energético

  • mejora la precisión

  • refina la habilidad

Cuando una destreza se repite con intención (Zona 2):

  • circuitos específicos se mielinizan

  • el movimiento se vuelve fluido

  • la técnica se convierte en arte

La fe biológica se transforma en fe eficiente,
que sustenta:

  • maestría

  • excelencia

  • precisión técnica

  • artesanía

  • música

  • danza

  • puntería Umbú

Todo alto rendimiento es fe + repetición + mielina + metacognición.


6. Axones No Mielinizados — Emoción, Amenaza y Fe Ciega

Los axones no mielinizados transportan:

  • miedo

  • culpa

  • vergüenza

  • amenaza

  • urgencia emocional

Cuando estos caminos dominan, aparece la fe ciega:

  • la emoción secuestra la cognición

  • la metacognición colapsa

  • el ser se vuelve rígido

  • el pasado domina la acción

La fe ciega es un Yãy Hã Miy sin actualización —
imitación sin reflexión.


7. Cuando la Fe Biológica Falla: Congelamiento en el Parkinson

El “freezing” del Parkinson es el ejemplo perfecto:

La persona quiere caminar,
recuerda cómo caminar,
pero no puede iniciar el movimiento.

Lo que falta no es conocimiento —
lo que falta es fe biológica.

Los circuitos que inician la acción:

  • se debilitan

  • se desincronizan

  • fallan en activar la disposición motora

Lo mismo ocurre en:

  • depresión severa

  • ansiedad extrema

  • trauma

  • apatía motivacional

Son formas de colapso de la fe biológica de actuar.


8. La Biología del Ser: Pasado, Presente y Futuro

La sabiduría antigua dice:

“Somos esclavos del pasado y maestros del futuro.”

La neurociencia lo confirma.

El ser pasado es un patrón tensional aprendido.
El ser futuro es un patrón tensional reorganizado.

Por eso:

“Cada cambio corporal crea un nuevo ser.

El ser anterior no cambia; el cuerpo crea otro.
Y ese nuevo ser percibe cómo estaba el anterior.”

El ser no es continuo —
es iterativo y metabólico.


9. Síntesis Final — La Fe Como Motor de la Existencia Humana

- La fe es biología
- La fe ciega es metaplasticidad congelada
- El alto rendimiento es fe + metacognición
- El ser es producido por el cuerpo
- Una palabra nueva desestabiliza toda la red
- Aprender es el nacimiento de un nuevo ser
- El Yãy Hã Miy explica del bebé al experto
- El freezing es un colapso de la fe biológica
- La espiritualidad surge de la fisiología
- La conciencia siempre llega tarde — después del cambio corporal

Esta es la Neurociencia Decolonial de la Acción Humana,
anclada en la fisiología, la interocepción, la propiocepción
y el metabolismo que hace posible la existencia.


REFERENCIAS POST-2020

Plasticidad, Metaplasticidad y Aprendizaje

  • Abraham (2020–2023). Metaplasticity revisited.

  • Huganir & Roche (2021). AMPA receptor regulation in LTP/LTD.

  • Choi et al. (2022). Calcium thresholds for plasticity direction.

  • Park & Poo (2021). Synaptic tagging & allocation.

  • Jang et al. (2020). Structural spine remodeling in vivo.

Interocepción, Autonomía y Self Corporizado

  • Khalsa et al. (2020–2023). Interoceptive inference and embodied self.

  • Critchley & Garfinkel (2021). Autonomic signals in cognition and emotion.

  • Barrett (2020). Interoceptive construction of emotion.

  • Seth (2021). Predictive processing and embodied consciousness.

Mielina y Desarrollo de Habilidades

  • Mount & Monje (2020–2022). Myelin plasticity in learning.

  • Hughes et al. (2021). Experience-dependent oligodendrogenesis.

  • Chang et al. (2023). Adaptive myelin remodeling.

Sincronía y Quorum Sensing Humano

  • Czeszumski et al. (2022). Inter-brain coherence in social tasks.

  • Sänger et al. (2021). Mechanisms of interpersonal synchrony.

  • Redcay & Schilbach (2021). Neural foundations of shared engagement.

Movimiento, Freezing y Parkinson

  • DeLong & Wichmann (2020). Basal ganglia circuits in movement initiation.

  • Ehgoetz Martens et al. (2022). Network breakdown in freezing of gait.

  • Fling & Cohen (2021). White matter pathology in freezing of gait.

Sueño, Reorganización y Conciencia

  • Diekelmann & Born (2021). Sleep-dependent memory integration.

  • Siclari et al. (2021). REM dynamics and conscious experience.


La Fe Biológica, las Sinapsis y el Yãy Hã Miy Extendido

Biological Faith, Synapses & The Extended Yãy Hã Miy

Fé Biológica, Sinapses e Yãy Hã Miy Estendido

Decolonial Neuroscience
Decolonial Neuroscience

El Cerebro Colectivo: Hyperscanning y el Nacimiento de la Neurociencia Decolonial

The Collective Brain: Hyperscanning and the Birth of Decolonial Neuroscience

O Cérebro Coletivo: Hyperscanning e o Nascimento da Neurociência Decolonial

Antes del Lenguaje: Fruição y Pertenencia en el Cerebro Prelingüístico

Before Language: Fruição and Belonging in the Pre-Linguistic Brain

Antes da Palavra: Fruição e Pertencimento no Cérebro Pré-Linguístico

Hyperscanning y Pertenencia Colectiva: El Cerebro que Piensa con Otros

Hyperscanning and Collective Belonging: The Brain That Thinks with Others

Hyperscanning e Pertencimento Coletivo: O Cérebro que Pensa com Outros

Luz y Sangre: Acoplamiento Neurovascular y el Ritmo de la Atención

Light and Blood: Neurovascular Coupling and the Rhythm of Attention

Luz e Sangue: Acoplamento Neurovascular e o Ritmo da Atenção

Neurofeedback Multimodal: EEG–fNIRS y la Plasticidad del Gesto Mental

Multimodal Neurofeedback: EEG–fNIRS and the Plasticity of the Mental Gesture

Neurofeedback Multimodal: EEG–fNIRS e a Plasticidade do Gesto Mental

Audiovisual y Movimiento: Cómo el Cerebro Cambia de Tarea Mientras Camina

Audiovisual and Movement: How the Brain Switches Tasks While Walking

Audiovisual e Movimento: Como o Cérebro Troca de Tarefa Enquanto Caminha

Hápticos Neuroadaptativos: Cuando el Tacto Aprende del Cerebro

Neuroadaptive Haptics: When Touch Learns from the Brain

Haptics Neuroadaptativos: Quando o Toque Aprende com o Cérebro

La Recurrencia Neural Redibuja el Espacio Visual del Cerebro

Neural Recurrence Redesigns the Visual Space of the Brain

A Recorrência Neural Redesenha o Espaço Visual no Cérebro

EEG + fNIRS para BCI: El Dataset Definitivo de Imaginación Motora (2025)

EEG + fNIRS for BCI: The Definitive Motor Imagery Dataset (2025)

EEG + fNIRS para BCI: O Dataset Definitivo de Imagética Motora (2025)

Aprender Palabras, Desincronizar el Cerebro: El Ritmo Alfa-Beta de la Memoria Verbal

Learning Words, Desynchronizing the Brain: The Alpha–Beta Rhythm of Verbal Memory

Aprender Palavras, Desincronizar o Cérebro: O Ritmo Alfa-Beta da Memória Verbal

El Bajo, la Emoción y el EEG: Cuando la Música Mueve el Cuerpo Antes que la Mente

Bass, Emotion, and EEG: When Music Moves the Body Before the Mind

Bass, Emoção e EEG: Quando a Música Move o Corpo Antes da Mente


NIRS EEG sfn 2025 fNIRS ERP BCI
NIRS EEG sfn 2025 fNIRS ERP BCI

#SfN2025 #EEG #fNIRS #ERP #Hyperscanning #Neurofeedback #BCI
#Decolonial #Neuroscience #SocialNeuroscience #CollectiveBrain #NeurocienciaDecolonial
#EmbodiedCognition #MenteDamasiana #Fruição #BodyTerritory #PertenenciaColectiva
#NeuralRecurrence #MotorImagery #NeurovascularCoupling #AlphaBetaRhythm
#AmerindianKnowledge #BrainAndCognition #InterbrainSynchrony #Neuroplasticity
#DREXcidadão #DREXimigrante

#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States