El Yo Tensional – Optimización Dinámica y Conciencia Continua – Neurociencia Decolonial SfN2025 Lat Brain Bee FALAN
El Yo Tensional – Optimización Dinámica y Conciencia Continua – Neurociencia Decolonial SfN2025 Lat Brain Bee FALAN
Conciencia en Primera Persona
No soy un estado fijo.
Soy un Yo Tensional – el proceso vivo que optimiza microestados, conectomas y emociones para que la Conciencia funcione en su mejor nivel, en cada respiración.
¿Qué es el “Yo Tensional”?
El Yo Tensional no es solo emoción, ni únicamente redes neuronales.
Es la intersección de tres niveles entrelazados:
Microestados de EEG (~100 ms): topografías de corta duración, imágenes metastables de la actividad cerebral, la forma en que el cerebro “escanea” su propia energía y decide si debe reconfigurarse.
Conectomas (~300 ms a segundos): reorganizaciones transitorias de redes neuronales que alinean percepción, emoción y memoria.
Química emocional: neurotransmisores (rápidos, locales) y hormonas (más lentos, globales) que colorean, amplifican o restringen qué sentimientos se cristalizan y cuáles permanecen plásticos.
El Yo Tensional es dinámico: se desplaza, aterriza de manera temporal, se adapta, sin forzar un reinicio.
El Caso de la Investigadora-Madre
Imaginemos a una estudiante de doctorado en su escritorio.
Está inmersa en su Yo Tensional de investigadora: gráficos, artículos, hipótesis.
Su bebé llora.
En milisegundos:
Los microestados en EEG cambian para priorizar la señal auditiva.
Los conectomas se reorganizan: las redes de cuidado materno emergen.
La química se activa: la oxitocina construye apego, la adrenalina ligera afina la respuesta, el cortisol ancla la preparación visceral.
Ella atiende al bebé, calma, regula.
Luego, regresa a su tesis exactamente donde había quedado.
No hay reinicio. No hay pérdida.
El Yo de investigadora seguía allí como base estable, mientras que el Yo materno fue optimizado temporalmente.
Voces de los Avatares
Brainlly: “Bioquímicamente, el GABA suaviza la transición, manteniendo el sistema eficiente en energía.”
Iam: “Aquí la emoción se plastifica: los sentimientos de ser madre y científica coexisten, ninguno borra al otro.”
Olmeca: “Culturalmente, llamamos a esto roles — madre, científica. Pero en verdad, es el mismo Yo Tensional adaptándose.”
Yagé: “Los chamanes lo llamarían caminar en dos mundos al mismo tiempo, sin abandonar ninguno.”
Math/Hep: “Los microestados cambian cada ~100 ms, los conectomas se reagrupan en ~300 ms, y en 3 segundos la Conciencia aterriza en un Eu estable.”
DANA: “El ADN permite esta plasticidad: el cuerpo sabe cómo ser ambos, y lo escribe en cada respiración.”
Dos Lecturas del Yo Tensional
Permite: es un marco flexible, capaz de albergar múltiples combinaciones de conectomas y emociones.
Ejemplo: el Yo Tensional de alerta puede portar ansiedad, curiosidad o concentración.
Es: es la optimización misma, el mejor ajuste momentáneo entre redes, química y microestados.
Ejemplo: el Yo de alerta ya es la disposición optimizada de todos los componentes, sosteniendo alto rendimiento.
La visión integradora es dinámica: el Yo permite variabilidad y es la optimización que surge de ella.
Dentro del Ciclo Respiratorio
Ubicado en el ciclo respiratorio de 3–5 segundos:
Hasta 900 ms: portones sensoriales y captura atencional.
900 ms – 1,5 s: integración emoción-memoria (EEG LPP, activación de vmPFC en fNIRS).
1,5 – 2,5 s: oleadas hormonales (adrenalina, cortisol, oxitocina) que modulan interocepción y propiocepción.
2,5 – 3,5 s: intercambio de Yos Tensionales, estabilización dinámica, aterrizaje de la Conciencia.
Cada respiración es un escenario de consolidación, cambio y continuidad.
Conclusión
El Yo Tensional es:
Un proceso continuo de optimización, no un estado estático.
El diálogo entre microestados, conectomas y química emocional.
La base que nos permite responder a nuevas demandas sin perder el hilo de la Conciencia.
Una garantía de que cada respiración ofrece la posibilidad de aterrizar en un nuevo Yo — dinámico, coherente, funcional.
Como la investigadora-madre, podemos transitar entre roles sin ruptura.
El Yo Tensional nunca se reinicia; optimiza y continúa.
Referencias (post-2025)
EEG microstate analysis in children with prolonged disorders of consciousness (Scientific Reports, 2025).
Microstate syntax and task-dependent reorganization of brain dynamics (NeuroImage, 2025).
Resting-state fNIRS functional connectivity in patients with disorders of consciousness (Frontiers in Neurology, 2025).
Hemodynamic responses to emotional auditory stimuli in patients with altered consciousness (Frontiers in Neurology, 2025).
Musical training and microstate plasticity in older adults (Aging, Neuropsychology, and Cognition, 2025).