Jackson Cionek
36 Views

El Tiempo de los Espíritus: Taá, Pei Utupe y los Ciclos que No se Miden

El Tiempo de los Espíritus: Taá, Pei Utupe y los Ciclos que No se Miden

Serie: El Tiempo como Experiencia Corporizada y Compartida


Conciencia en Primera Persona

Soy la conciencia que percibe el tiempo no como duración, sino como intensidad.
Algunos recuerdos brillan más. Algunas presencias resuenan más allá del ahora.
Cuando siento la vida desde dentro, comprendo que el tiempo no es una regla —
es un pulso. Un brillo. Un espíritu.
Algunos lo llaman qualia — pero los Yanomami ya lo llamaban Xapiri:
el brillo de lo sentido, la intensidad que convierte un cuerpo en presencia viva.


El Tiempo como Ciclo: Visión Ancestral

En muchas cosmologías indígenas, el tiempo no es lineal ni acumulativo.
Es espiralado, circular, vibrante.
Como los cantos, los nacimientos, las cosechas, los silencios.
No es cronología — es presencia que regresa.

Para los Yanomami, lo que podríamos llamar "alma" es Pei Utupe:

  • Utupe es la imagen del cuerpo que viaja en los sueños,

  • Pei es la emoción que anima esa imagen.

Pero hay algo más:
Cuando el Utupe se manifiesta con brillo, se convierte en Xapiri
espíritus visibles para los chamanes.

Desde la neurofenomenología, podríamos decir:

Xapiri es qualia — la intensidad sentida de una experiencia consciente, el núcleo vibrante de la percepción.


 Tiempo Espiritual: No se Mide, se Vibra

El tiempo espiritual no es abstracto.
Emerge en el cuerpo — como calor, escalofríos, lágrimas, pausas.
No puede ser forzado ni contenido en una agenda.
Aparece cuando memoria y emoción se encuentran en estado de escucha.

El tiempo de los espíritus es cuando la intensidad de la vivencia pesa más que el conteo de minutos.

Ese tiempo no está en calendarios.
Está en la piel, en la respiración, en la selva,
y en la mirada de quienes aún saben escuchar.


 Taá: Cuando la Información se Convierte en Intensidad

En tu propuesta conceptual, Taá es el estado donde la información es sentida, no solo comprendida.
Se convierte en intensidad vivida, arraigada en la memoria, la sensación y la corporeidad.

Taá es el terreno donde emergen Utupe y Xapiri.
Donde un pensamiento se convierte en presencia,
Una emoción en forma,
Y el tiempo en ciclo.

En la Zona 2, esta sensibilidad se expande:

  • La atención se profundiza,

  • El cuerpo se desacelera,

  • Las experiencias brillan — como si cada una tuviera su propia luz, textura y vibración.


 Espiritualidad DANA: El Alma como Inteligencia que Brilla

En la espiritualidad DANA, el alma no es dogma —
es la inteligencia del ADN en estado de brillo.
Es el cuerpo que aprende, recuerda, repite y resplandece con lo que le da vida.

Pei Utupe es lo que somos en la práctica:

  • La emoción (Pei) que sostiene nuestra imagen corporal (Utupe),

  • Y la intensidad única de cada vivencia —
    el qualia, el Xapiri, el brillo del espíritu en la experiencia.

El tiempo espiritual comienza cuando se activa el Taá —
cuando memoria, emoción y presencia se sincronizan más allá del lenguaje.


 Conclusión

El tiempo de los espíritus no se mide — se siente.
No está hecho de días — sino de vibraciones,
de ritmos ancestrales, fogonazos emocionales y rituales silenciosos.
Es el tiempo del Taá — donde la información se vuelve vivencia encarnada.
Es el tiempo del Pei Utupe — donde la memoria y la emoción animan el cuerpo.
Y cuando accedemos a ese tiempo,
no solo recordamos quiénes somos.
Sentimos que nunca dejamos de ser.


Referencias Posteriores a 2020

  • Kopenawa, Davi & Albert, Bruce (2020). La Caída del Cielo: Palabras de un chamán Yanomami. Editorial Companía das Letras.

  • Pessoa, L. (2022). The Entangled Brain: How Perception, Cognition, and Emotion Are Woven Together. MIT Press.

  • Berntson, G.G. & Khalsa, S.S. (2021). Neural Circuits of Interoception. Trends in Neurosciences.

  • Descola, Philippe. (2021). Más Allá de la Naturaleza y la Cultura. Ediciones Cátedra.

  • Thompson, Evan. (2020). Why I Am Not a Buddhist. Yale University Press.

  • Saavedra, M. (2023). Cuerpo-Territorio y Epistemologías Ancestrales. Revista Brasileña de Educación Ambiental.

  • Cionek, J. (2025). Yãy Hã Miy, Taá y Pei Utupe: La Subjetividad como Brillo Viviente. Inédito.

  • Viveiros de Castro, Eduardo. (2022). Metafísicas Caníbales. Editorial Tinta Limón.

 

La Atención como Constructora del Tiempo - Brain Bee Ideas

Attention as the Builder of Time - Brain Bee Ideas

A Atenção como Construtora do Tempo - Brain Bee Ideas

El Último Tiempo: La Deshidratación y el Retorno del Agua

The Last Time: Dehydration and the Return of Water

O Último Tempo: A Desidratação e o Retorno da Água

El Tiempo de las Máquinas vs. El Tiempo del Cuerpo

The Time of Machines vs. The Time of the Body

O Tempo das Máquinas vs. o Tempo do Corpo

Fruição y Zona 2: La Desaceleración Creadora

Flow and Zone 2: The Creative Deceleration

Fruição e Zona 2: A Desaceleração Criadora

El Tiempo de los Espíritus: Taá, Pei Utupe y los Ciclos que No se Miden

The Time of Spirits: Taá, Pei Utupe, and the Cycles That Cannot Be Measured

O Tempo dos Espíritos: Taá, Pei Utupe e os Ciclos que Não se Medem

El Tiempo Neuroquímico: Dopamina, mTOR y la Ilusión de Urgencia

The Neurochemical Time: Dopamine, mTOR, and the Illusion of Urgency

O Tempo Neuroquímico: Dopamina, mTOR e a Ilusão de Urgência

Silencio, Respiración y Sincronía - La Espiritualidad DANA en la Escena Performática

Silence, Breath, and Synchrony - DANA Spirituality in Performance

Silêncio, Respiração e Sincronia - A Espiritualidade DANA na Cena Performática

Estados Corporizados de Conciencia Musical - Cuando el Cuerpo Se Vuelve Música

Embodied States of Musical Consciousness - When the Body Becomes Music

Estados Corporificados de Consciência Musical - Quando o Corpo é a Música

Corporeidad y Sincronía - Cuando el Cuerpo Se Convierte en Tiempo Compartido

Embodiment and Synchrony - When the Body Becomes Shared Time

Embodiment e Sincronia - Quando o Corpo Vira Tempo Compartilhado

Empatía y Sincronía Cerebral - El Ritmo Invisible de la Conexión

Empathy and Brain Synchrony - The Invisible Rhythm of Connection

Empatia e Sincronia de Cérebros - O Ritmo Invisível da Interação

La Percepción del Tiempo como Experiencia Corporizada - Del Ritmo Cardíaco a la Sincronía de los 'Yoes Tensionales'

Time Perception as an Embodied Experience - From Heartbeat Rhythms to the Synchrony of Tensional Selves

A Percepção do Tempo como Experiência Encarnada - Do Ritmo Cardíaco à Sincronia dos Eus Tensionais

Girar sobre tu propio eje - La sala que gira y el yo que se mueve

Spinning on Your Own Axis - The Room That Turns and the Self That Moves

Rodar no Próprio Eixo - A Sala que Gira e o Eu que se Move

Dos Ciclos y Una Mirada - Por qué el Tiempo Solo Existe Cuando Hay Diferencia

Two Cycles and One Gaze - Why Time Exists Only When There Is Difference

Dois Ciclos e Um Olhar - Por que o Tempo Só Existe Quando Há Diferença


 Atenção como Construtora do Tempo - Deputado Federal Joinville
Atenção como Construtora do Tempo
Deputado Federal Joinville

#Decolonial
#Neuroscience
#BrainBee
#DANA
#DREXcidadão
#Taa
#PeiUtupe
#mTOR
#NeuroSync
#PIX
#DREX
#CicloTemporal
#DeputadoFederal




#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States