Jackson Cionek
804 Views

Finitud de la Atención - cuando el foco se disuelve en el sueño – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitud de la Atención - cuando el foco se disuelve en el sueño – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Yo soy la atención que se extiende sobre el mundo. Durante el día, me aferro a las palabras, a las imágenes y a los gestos para mantener el orden de la realidad. Sostengo frases completas, planifico tareas, vigilo amenazas. Pero cuando llega la noche, empiezo a perder el hilo: las frases se rompen en palabras sueltas, las imágenes se confunden, y lo que antes era foco se disuelve en fragmentos. La finitud de la atención es mi invitación a dejar de controlar para simplemente ser.


1) La atención como construcción y límite

  • Función inicial: organiza el pensamiento, mantiene la memoria de trabajo, garantiza vigilancia y control de tareas.

  • En el dolor crónico: la atención es secuestrada hacia el cuerpo dolorido, reduciendo la flexibilidad cognitiva y generando un hiperfoco nocivo.

  • Finitud natural: en el sueño, la atención se disuelve gradualmente, liberando redes neuronales para la restauración.

  • Finitud bloqueada: ansiedad, trauma o dolor fragmentan este proceso → despertares, pensamientos intrusivos y vigilancia nocturna.

Relación vs causalidad:
Existe una relación consistente entre atención hiperactiva (rumiación) y peor calidad del sueño. Sin embargo, demostrar causalidad requiere intervención intencional — como prácticas de trascendencia, metacognición, fruición crítica o terapia cognitiva — junto con registros objetivos en EEG (descenso de beta/gamma, aumento de delta) y fNIRS (reducción de la oxigenación prefrontal durante N3).


2) El sueño como disolución atencional

  • N1: se pierde la secuencia lógica — las frases se fragmentan en palabras sueltas.

  • N2: estabilización del apagado, aparecen husos del sueño y complejos K.

  • N3: la atención consciente se extingue; las redes prefrontales entran en reposo profundo.

  • REM tónico: reaparece la atención en imágenes sin movimiento corporal, recalibrando referencias internas.

  • REM fásico: integra emociones con memorias, permitiendo que la atención futura sea más flexible.

En el dolor crónico, este ciclo se trunca: N1/N2 se prolongan por intrusiones, N3 se acorta y el REM pierde eficiencia. El cerebro despierta sin haber disuelto la atención — cansado, hipervigilante y dolorido.


3) Neurociencia de la atención en el sueño

  • EEG: pérdida gradual de actividad beta/gamma (vigilancia) y aumento de delta en N3; en dolor crónico, beta/gamma permanecen elevadas, señalando falla en la disolución.

  • fNIRS: menor oxigenación prefrontal durante N3 → marcador de reposo profundo. En insomnio y dolor, la PFC permanece hiperactiva.

  • Integración: la finitud de la atención depende de la desactivación sostenida de la corteza prefrontal. Si esto no ocurre, el yo tensional y el dolor persisten.

Posibilidad: reducir la sobreactivación prefrontal (relajación, respiración, música lenta) puede favorecer la disolución atencional.
Probabilidad: estudios muestran que sujetos con mayor reducción de beta/gamma en EEG tienen mayor probabilidad de reportar sueño reparador y menor dolor.


4) Del Todo a la medición

Hipótesis para explorar la finitud de la atención:

  1. Hipótesis EEG–Beta/Gamma: mayor descenso de beta/gamma al inicio del sueño predice menor dolor matutino.

  2. Hipótesis fNIRS–PFC: mayor desoxigenación prefrontal durante N3 se correlaciona con mejor calidad del sueño.

  3. Hipótesis REM–Integración: mayor proporción de REM fásico mejora la flexibilidad atencional al día siguiente.

  4. Hipótesis Trauma–Intrusión: mayor reactividad de la amígdala en N1/N2 predice falla de disolución de la atención en pacientes con TEPT.


5) Nota metodológica sobre recorte (EEG/fNIRS y SpO₂)

Al diseñar investigaciones con EEG y fNIRS, realizamos un recorte metodológico que privilegia las oscilaciones neuronales y la hemodinámica prefrontal. Sin embargo, estas herramientas no captan una ventana fisiológica clave: la saturación de oxígeno (SpO₂) entre 92–94%, rango frecuentemente asociado a los estados metabólico-neuroemocionales de la Zona 2.

En este estado, la atención puede alcanzar alto rendimiento durante el día — sostenida, flexible y crítica. Pero para que ocurra la finitud, esa intensidad atencional debe disolverse en el sueño. Si no se disuelve, el yo tensional permanece rígido, la corteza prefrontal hiperactiva y el ciclo de dolor y vigilancia se perpetúa.

Esto subraya la importancia de diseños de investigación multimodales (EEG + fNIRS + monitoreo de SpO₂) para explorar no solo relaciones, sino también la posible causalidad entre el rendimiento atencional diurno, la fisiología de la Zona 2 y la finitud nocturna de la atención.


6) Conectomas y la Atención
La atención, como el hilo que teje nuestras experiencias, también revela su finitud a través de los Conectomas Cerebrales. La Tijera recorta y selecciona los estímulos, definiendo lo que entra en foco y lo que se descarta, sosteniendo el aprendizaje y la categorización. La Piedra aparece cuando la atención es secuestrada en patrones de lucha, huida o congelamiento, estrechando la percepción alrededor de la amenaza. El Papel corresponde al Cuerpo Territorio en la Zona 2, donde la atención puede liberar sus tensiones y expandirse en fruición, permitiendo reorganización crítica y creatividad. Así, la finitud de la atención no es solo su pérdida, sino la oscilación entre conectomas que muestran cómo el foco se agota, se disuelve y se renueva.


7) Para clínicos y cuidadores

  • Entrenar técnicas de relajación y respiración para reducir el hiperfoco antes del sueño.

  • Promover rutinas de higiene del sueño que favorezcan N3.

  • En cuidados paliativos: usar narrativas guiadas y música lenta para permitir que la atención se disuelva con menos intrusión traumática.

  • Educación en neurociencia de la atención: mostrar al paciente que perder el foco en la noche no es fracaso, sino un proceso natural de finitud.


7) Referencias indicativas

EEG y atención/sueño

  • Reid et al., 2023 – Revisión sobre EEG del sueño y mecanismos de dolor.

  • Zebhauser et al., PAIN, 2023 – Oscilaciones beta/gamma asociadas al dolor neuropático.

  • Ryu et al., Scientific Reports, 2024 – Actividad gamma prefrontal vinculada a la percepción dolorosa.

fNIRS y atención

  • Luo et al., 2024 – Conectividad prefrontal como biomarcador de analgesia.

  • Shafiei et al., 2025 – fNIRS + realidad virtual para clasificar la severidad del dolor.

Sueño, trauma e intrusión

  • Irwin et al., PAIN, 2023 – La pérdida de N3 aumenta la inflamación y la sensibilidad al dolor.

  • Estudios en TEPT (2022–2024) – Prolongación de N1/N2 y falla en el apagado atencional.


Firma:
La finitud debe traer paz con nueva Conciencia — madurez con inosencia.

 

Integral, Derivada y el Secuestro de la Conciencia – LatBrain SfN Brain Bee Ideas

Integral, Derivative, and the Hijacking of Consciousness – FALAN SfN Brain Bee Ideas

Integral, Derivada e o Sequestro da Consciência - SBNeC SfN Brain Bee Ideias

DANA – Plenitud, Energía y Pertenencia en el Dejar de Ser - FALAN Lat Brain Bee SfN Decolonial Neuroscience

DANA – Fullness, Energy, and Belonging in the Act of Letting Go of Being - Decolonial Neuroscience SfN Lat Brain Bee

DANA - Plenitude, Energia e Pertencimento no Deixar de Ser - SBNeC Lat Brain Bee SfN

Finitud y el Cambio de Referencia de la Conciencia – Neurociencia Decolonial FALAN SfN Lat Brain Bee

Finitude and the Shifting Reference of Consciousness - Decolonial Neuroscience FALAN SfN Lat Brain Bee

Finitude e Referências de Consciências - Neurociência Decolonial - SBNeC SfN Lat Brain Bee

Finitud en los Cuidados Paliativos - FALAN Lat Brain Bee SfN

Finitude in Palliative Care - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee Ideas

Finitude nos Cuidados Paliativos - SBNeC SfN Brain Bee Ideas

Finitud de la Percepción del Tiempo - Entre el Ritmo y el Silencio - FALAN SfN Brain Bee

Finitude of the Perception of Time - Between Rhythm and Silence - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitude da Percepção do Tempo - Entre o Ritmo e o Silêncio - Decolonial Neuroscience SBNeC SfN Brain Bee

Finitud de las Emociones - Entre la Intensidad y el Olvido – FALAN Neurociencia Decolonial SfN Brain Bee

Finitude of Emotions - Between Intensity and Forgetting – Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitude das Emoções - Entre a Intensidade e o Esquecimento - SBNeC Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitud de la Conciencia - Cuando el Yo se Disuelve en el Sueño - LATAN SfN Brain Bee

Finitude of Consciousness - When the Self Dissolves in Sleep - Decolonial Neuroscience Sfn Lat Brain Bee

Finitude da Consciência - Quando o Eu se Dissolve no Sono - Neurociência Decolonial SfN Brain Bee

Finitud del Dolor - Entre el Silencio y la Conciencia - Lat Brain Bee SfN FALAN

Finitude of Pain - Between Silence and Consciousness - SfN Decolonial Neuroscience LatBrain Bee

Finitude da Dor - Entre o Silêncio e a Consciência - Neurociência Decolonial SfN Brain Bee

Finitud de la Memoria – cuando los recuerdos se disuelven en el sueño - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitude of Memory – when memories dissolve in sleep – LatBrain SfN Brain Bee

Finitude da Memória - quando lembranças se dissolvem no sono – SBNeC SfN Brain Bee

Finitud del Pensamiento Semántico - cuando las frases se disuelven en palabras – FALAN SfN Brain Bee

Finitude of Semantic Thought - when sentences dissolve into words – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude do Pensamento Semântico - quando as frases se desfazem em palavras – SBNeC SfN Brain Bee

Finitud de la Atención - cuando el foco se disuelve en el sueño – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude of Attention - when focus dissolves in sleep – FALAN SfN Brain Bee

Finitude da Atenção - quando o foco se dissolve no sono – SBNeC SfN Brain Bee

Finitude of the Tensional Self - from support to dissolution – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitud del Yo Tensional - del amparo a la disolución – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude do Eu Tensional - do amparo à dissolução - SBNeC SfN Brain Bee

Finitud como Pérdida - cuando el dolor y la memoria se disuelven en una nueva conciencia - FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude as Loss - when pain and memory dissolve into new consciousness - LATAN LatBrain SfN 2025 Brain Bree

Finitude como Perda - quando dor e memória se dissolvem em nova consciência - SBNeC SfN Brain Bee

DANA - A Finitude como Parte da Vida - Decolonial Neuroscience SfN
DANA - A Finitude como Parte da Vida - Decolonial Neuroscience SfN

#Finitude
#Decolonial
#Neuroscience
#CBDCdeVarejo
#DREXcidadão
#LatBrain  
#BrainBee  
#MindHack  
#NeuroMath  
#Fruição  
#SleepMind  
#NoFocus  
#AttnEnd  
#SelfDrop  
#LossFlow  
#Pain
#PIX
#DREX

 

 



#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States