El Sentir Celular y el Pertenecer Colectivo – Neurociencia Decolonial
El Sentir Celular y el Pertenecer Colectivo – Neurociencia Decolonial
«Toda conciencia comienza en el Sentir. Y todo Sentir comienza en una célula.» — Jackson Cionek
El Sentir antes del cerebro
Mucho antes del nacimiento — incluso antes de que existiera un sistema nervioso — ya había Sentir.
El óvulo, esa primera célula, responde a señales del entorno: temperatura, nutrientes, campos eléctricos.
Ella siente el ambiente — y, basándose en ese sentir, decide dividirse o no.
Ese es el primer acto de conciencia corporal:
un Sentir celular, donde cada información externa se traduce en movimiento interno.
El equilibrio entre lo que ocurre dentro y lo que ocurre fuera es el inicio de la interocepción y la propiocepción — los pilares de la Mente Damasiana.
mTOR on/off — el metabolismo como lenguaje
Dentro de la célula, el sistema mTOR funciona como el interruptor vital:
mTOR on → crecimiento, diferenciación, multiplicación.
mTOR off → pausa, reparación y reposo metabólico.
Estos dos estados crean un ritmo metabólico.
En él, la célula siente el ambiente, decide y se adapta.
Ese mismo principio, ampliado, moldea el comportamiento humano — el ritmo entre hacer y ser, actuar y sentir, crecer y descansar.
Cuando el mTOR está on, el cuerpo busca expansión;
cuando está off, busca integración.
Y la conciencia nace precisamente de esta alternancia,
no como un milagro del cerebro, sino como metabolismo que se percibe a sí mismo.
El Nerope — el Sentir de la vida
Los pueblos Yanomami llaman Nerope al flujo vital que atraviesa todas las cosas.
Es el sentir vivo que circula entre plantas, animales y humanos,
donde el adentro y el afuera no son opuestos, sino espejos que se respiran mutuamente.
A nivel celular, ese Nerope es el propio campo bioeléctrico —
el mismo que, en escala mayor, sincroniza las mentes en atención compartida.
Es el movimiento que mantiene al cuerpo en pertenencia con el mundo.
El Sentir es anterior a las emociones.
Las emociones son variaciones rápidas sobre el Sentir.
Y los sentimientos son el metabolismo estable de ese campo energético.
Así como la célula se diferencia para formar tejidos, órganos y sistemas,
también nosotros nos diferenciamos para formar sociedades, colectivos y culturas.
El Pertenecer Colectivo es la versión social del Sentir Celular.
Del Sentir al Pertenecer
Cuando un grupo humano está en sintonía,
sus cuerpos y cerebros forman redes coherentes,
donde el Nerope circula como un solo metabolismo colectivo.
La ciencia moderna lo mide como sincronía inter-brain,
pero los pueblos originarios ya lo vivían como espíritu compartido.
El Quorum Sensing Humano (QSH) es precisamente esa extensión:
la capacidad de un cuerpo para sentir el estado del grupo,
como una célula siente la densidad del tejido en que habita.
Es el mecanismo biológico y espiritual del Pertenecer.
La conciencia colectiva, por tanto, no es una metáfora:
es un fenómeno emergente del sentir sincronizado de muchos cuerpos.
Emociones y Sentimientos como moduladores del Pertenecer
Las emociones son impulsos eléctricos breves — picos de energía y liberación química.
Activan neuromoduladores como dopamina, serotonina, cortisol y noradrenalina,
que reorganizan temporalmente la atención y el metabolismo.
Pero es el sentimiento el que mantiene la coherencia.
El sentimiento es la atmósfera metabólica sobre la cual se ancla la conciencia.
Cada emoción que entra, cuando se metaboliza con estabilidad,
refuerza el sentimiento y el campo colectivo de pertenencia.
En grupos coherentes — familias, comunidades, equipos —
existe un campo compartido de sentimientos,
una homeostasis social donde el sentir de un cuerpo resuena en los demás.
Del Sentir individual al Sentir colectivo
El Sentir Celular es la raíz de toda percepción.
A lo largo de la evolución, lo que comenzó como intercambios químicos entre membranas
se convirtió en comunicación sináptica entre neuronas,
y luego en sincronía eléctrica entre cerebros.
Pero la base sigue siendo la misma:
sentir al otro es sentirse a sí mismo en continuidad.
Cuando olvidamos ese origen,
caemos en desfases artificiales — exceso de dopamina, ideologías, algoritmos.
El resultado es la pérdida de la coherencia bioeléctrica del colectivo.
La Neurociencia Decolonial busca restaurar esa percepción:
reconectar el sentir individual con el flujo celular del Nerope,
donde la conciencia y el pertenecer son expresiones del mismo metabolismo vivo.
Síntesis
El Sentir es el código más antiguo de la vida.
Guía al ADN, organiza los tejidos, sincroniza los corazones y conecta las mentes.
Es el hilo invisible entre cuerpo y cosmos,
el lenguaje vivo del Nerope —
donde cada célula es una micro-conciencia
y cada sociedad, un organismo vivo.
Referencias posteriores a 2020
Damasio, A. (2021). Feeling & Knowing: Making Minds Conscious.
Berntson, G. G., & Khalsa, S. S. (2021). Neural Circuits of Interoception. Trends in Neurosciences.
Northoff, G. (2022). The Spontaneous Brain: From Mind–Body to World–Brain Relation.
Simor, P. et al. (2023). Metastable Brain States and Consciousness.
Pereira Jr., A. (2021). Triple-Aspect Monism and the Unity of Mind and Body.
Khalsa, S. S., & Lapidus, R. C. (2023). Interoception and the Embodied Self. Nature Reviews Neuroscience.
Cuando el Dinero Respira con la Tierra – Neurociencia Decolonial
When Money Breathes with the Earth – Decolonial Neuroscience
Quando o Dinheiro Respira com a Terra – Neurociência Decolonial
La Sincronicidad de la Creencia en el Dinero – Neurociencia Decolonial
The Synchronicity of Belief in Money – Decolonial Neuroscience
A Sincronicidade da Crença no Dinheiro – Neurociência Decolonial
DANA: La Inteligencia del ADN – Neurociencia Decolonial
DANA: The DNA Intelligence – Decolonial Neuroscience
DANA: A Inteligência DNA – Neurociência Decolonial
Apus: La Propiocepción Extendida – Neurociencia Decolonial
Apus: The Extended Proprioception – Decolonial Neuroscience
Apus: A Propriocepção Estendida – Neurociência Decolonial
Quorum Sensing Humano: La Ciencia del Pertenecer – Neurociencia Decolonial
Human Quorum Sensing: The Science of Belonging – Decolonial Neuroscience
Quorum Sensing Humano: A Ciência do Pertencimento – Neurociência Decolonial
El Sentir Celular y el Pertenecer Colectivo – Neurociencia Decolonial
Cellular Feeling and Collective Belonging – Decolonial Neuroscience
O Sentir Celular e o Pertencimento Coletivo – Neurociência Decolonial
Sinapsis Eléctricas y el Silencio de la Motivación – Neurociencia Decolonial
Electrical Synapses and the Silence of Motivation – Decolonial Neuroscience
Sinapses Elétricas e o Silêncio da Motivação - Neurociência Decolonial
Metacognición: La Conciencia que se Observa a Sí Misma
Metacognition: The Consciousness That Observes Itself
Metacognição: A Consciência que se Observa
Fruition and Zone 2: When Doing Becomes Being
Fruición y Zona 2: Cuando el Hacer se Vuelve Ser
Fruição e Zona 2: Quando o Fazer se Torna Ser
Los sentimientos como metabolismo estable
Sentimentos como Metabolismo Estável
Emociones como Bioelectricidad: Cuando el Cuerpo Piensa en Corriente
Emotions as Bioelectricity: When the Body Thinks in Current
Emoções como Bioeletricidade: Quando o Corpo Pensa com Corrente
Yãy Hã Miy: Imitarse Ser para Trascenderse Ser
Yãy Hã Miy: To Imitate Oneself to Transcend Oneself
Yãy Hã Miy: Imitar-se Ser para Transcender-se Ser
La Interocepción y el Sentir Original: Cómo el Cuerpo Aprende a Ser
Interoception and the Original Feeling: How the Body Learns to Be
A Interocepção e o Sentir Original: Como o Corpo Aprende a Ser
La Conciencia de los Umbu: Fe, Cuerpo y Hacer Sagrado
The Consciousness of the Umbu: Faith, Body, and Sacred Doing
A Consciência dos Umbus: Fé, Corpo e o Fazer Sagrado
El Huevo y el Origen del Pensar: El Cuerpo como Territorio del Pertenecer
The Egg and the Origin of Thought: The Body as a Territory of Belonging
O Ovo e a Origem do Pensar: o Corpo como Território do Pertencimento

A Consciência dos Umbus: Fé, Corpo e o Fazer Sagrado
Deputado Federal Joinville Sambaqui
#Decolonial
#Neurociencias
#DREXcidadão
#Apus
#DamasianMind
#ApusExtend
#HumanQuorum
#MetaCognition
#Fruição
#Zona2
#mTOR
#YãyHaMiy
#Umbu
#Sambaqui
#DREX
#DeputadoFederal
#PIX
#CBDCdeVarejo
#MuselSambaqui