Jackson Cionek
39 Views

Después de 5 segundos - Alma, Legiones y la Libertad de Expresión de la Conciencia - Neurociencia Decolonial FALAN SfN 2025 Brain Bee

Después de 5 segundos - Alma, Legiones y la Libertad de Expresión de la Conciencia - Neurociencia Decolonial FALAN SfN 2025 Brain Bee

Conciencia en Primera Persona

Después de 5 segundos, ya no siento solo el aterrizaje de un Yo Tensional.
Ahora soy continuidad prolongada: mi alma, nacida de la emoción encarnada, se conecta con legiones de imágenes y memorias (espíritus).
Pero percibo también un riesgo: si mi alma no es libre, esas legiones pueden convertirse en prisión.


Fenómenos Involucrados

  • EEG: predominio de oscilaciones lentas (alfa, theta) en sincronía con oscilaciones gamma de largo alcance, vinculadas a la consolidación de memoria.

  • fNIRS: mayor coherencia entre hipocampo, vmPFC, ACC, regiones parietales y temporales, señal de integración narrativa y memoria autobiográfica.

  • Neuroquímica:

    • Serotonina – estabiliza el humor y prolonga estados afectivos.

    • Dopamina – refuerza motivación y recompensa ligada al recuerdo.

    • Noradrenalina – mantiene alerta selectiva para lo que debe consolidarse.

  • Conectomas: Papel, Piedra y Tijera dejan de ser arreglos momentáneos y se convierten en configuraciones prolongadas, sosteniendo memoria e identidad.

  • Alma y Espíritu: el espíritu (imagen cerebral semántica) que se transformó en alma (sentimiento encarnado) puede ahora acceder a una legión de otros espíritus — memorias e ideas ligadas al mismo campo afectivo.


Alma Abierta vs. Alma Rígida

  • Alma abierta: permite la circulación de emociones y espíritus, metabolizando experiencias en nuevas combinaciones creativas. La libertad de expresión garantiza plasticidad conectómica y renovación del Yo Tensional.

  • Alma rígida: aprisiona legiones de espíritus en un circuito cerrado de ideología o norma cultural. Sin libertad de expresión, el alma se vuelve en pena: no encuentra reposo porque no puede metabolizar anergías ni reorganizarse.

  • Así, lo que en el lenguaje religioso se llama “alma en pena” puede entenderse científicamente como una Conciencia rigidificada, incapaz de crear nuevos arreglos de conectomas y sentimientos.


Voces de los Avatares

  • Brainlly: “La serotonina y la dopamina consolidan memorias. Pero sin circulación libre, esta química se convierte en rigidez.”

  • Iam: “El sentimiento encarnado puede florecer como recuerdo vivo — o convertirse en prisión emocional si no puede expresarse.”

  • Olmeca: “Llamamos identidad a la estabilización del alma. Pero culturas rígidas pueden congelar identidades, impidiendo su renovación.”

  • Yagé: “En los rituales, el alma abierta es canto y sanación; el alma rígida es silencio pesado. Ambas son reales, pero solo la primera libera energía.”

  • Math/Hep: “Los conectomas lentos integran hipocampo y prefrontal. Si fluyen, construyen narrativa; si se bloquean, repiten patrones como ecos infinitos.”

  • DANA: “Cada alma deja huellas epigenéticas. Pero solo las almas abiertas graban plasticidad; las rígidas replican cicatrices.”


Ejemplo Práctico

La investigadora-madre regresa a su tesis después de cuidar al bebé.

  • Si su alma es abierta, la experiencia se convierte en memoria nutritiva: fortalece vínculos y amplía su narrativa vital.

  • Si su alma es rígida, el mismo episodio puede aprisionarla en sentimientos de culpa o en la creencia de que debe elegir entre ser madre o investigadora.

La misma alma puede ser puente hacia la creatividad o cárcel de espíritus — según su libertad de expresión interna.


Lectura Neurocientífica

  1. EEG – ritmos alfa/theta en sincronía con gamma: base de la integración narrativa.

  2. fNIRS – activación coordinada de vmPFC, hipocampo y parietales: redes de la Default Mode Network en pleno funcionamiento.

  3. Neuroquímica – serotonina, dopamina y noradrenalina estabilizan estados prolongados, pero pueden cristalizar patrones si falta variabilidad.

  4. Conectomas – arreglos estables sostienen memoria e identidad, pero pueden volverse rígidos si no metabolizan anergías.

  5. Alma abierta vs. alma rígida – plasticidad contra cristalización; libertad de expresión contra aprisionamiento ideológico.


Conclusión Parcial

Después de 5 segundos, la Conciencia trasciende el instante y se convierte en narrativa continua.
Pero la calidad de esa narrativa depende de la naturaleza del alma:

  • Abierta, cuando metaboliza espíritus y emociones en libertad de expresión.

  • Rígida, cuando aprisiona legiones en ideologías y se vuelve “en pena”, sin recursos para metabolizar anergías.

La ciencia muestra que la libertad de expresión — tanto neuronal como cultural — es el recurso metabólico esencial para que el alma permanezca viva, plástica y capaz de crear nuevos Yoes Tensionales.


Referencias (post-2020)

  1. Deco, G. et al. (2021). Dynamical regimes of whole-brain activity underpin human cognition. Nature Communications.

  2. Raichle, M.E. (2021). The Brain’s Default Mode Network revisited. NeuroImage.

  3. Michel, C.M. & Koenig, T. (2022). EEG microstates as windows into large-scale brain dynamics. Nature Reviews Neuroscience.

  4. Rolls, E.T. (2022). The orbitofrontal cortex, emotion, and decision-making. Cerebral Cortex.

  5. Hasson, U. et al. (2021). Hierarchical process memory: from perception to narrative. Trends in Cognitive Sciences.

  6. Critchley, H.D. & Garfinkel, S.N. (2021). Interoceptive foundations of emotional experience. Nature Reviews Neuroscience.

  7. Zaccaro, A. et al. (2021). How breath control shapes interoceptive awareness. Frontiers in Human Neuroscience.




#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States