Jackson Cionek
14 Views

De minutos a horas - Hábitos, Plasticidad y Consolidación Cultural de la Atención - Lat Brain Bee SfN 2025

De minutos a horas - Hábitos, Plasticidad y Consolidación Cultural de la Atención - Lat Brain Bee SfN 2025

Conciencia en Primera Persona

Ya no soy solo segundos cosidos por la atención.
Ahora soy trayectoria, prolongada por minutos y horas.
Mi atención no es solo un foco pasajero — es un modo de habitar el mundo.
Soy alma que se estabiliza en ritmos, hábitos y narrativas culturales.
Puedo ser apertura creativa o repetición automática.


Fenómenos Involucrados

  • EEG:

    • Oscilaciones theta–gamma relacionadas con la consolidación de memoria en redes hipocampales.

    • Patrones de microestados más largos, que indican mayor estabilidad cognitiva.

  • fNIRS:

    • Aumento de conectividad entre prefrontal dorsolateral, parietales e hipocampo durante tareas prolongadas.

    • Señales de regulación sostenida del foco atencional y memoria de trabajo.

  • Atención en acción prolongada (tres dimensiones):

    • Multisensorial–Qualia (Dimensión 1): ambientes estables moldean hábitos perceptivos. El olor del café, la textura del teclado, la luz del escritorio se convierten en affordances repetidos que sostienen la narrativa.

    • Lingüística–Semántica (Dimensión 2): palabras y conceptos se consolidan como herramientas fijas, delimitando campos de acción y comprensión (ej.: “trabajo”, “familia”, “progreso”).

    • Bioquímica–Combos (Dimensión 3): liberación equilibrada de dopamina, serotonina y noradrenalina sostiene estados de motivación prolongada. Pero si se desbalancea, puede generar adicción (atención secuestrada por redes sociales, juegos o ideologías).

  • Neuroquímica del hábito:

    • Dopamina → refuerza rutinas de recompensa.

    • Serotonina → estabiliza humor y regulación a lo largo del tiempo.

    • Cortisol crónico → puede cristalizar el alma en rigidez defensiva.


Alma Prolongada: Abierta o Rígida

  • Abierta: el alma usa la atención prolongada para explorar nuevas combinaciones — hábitos saludables, narrativas creativas, aprendizaje continuo.

  • Rígida: el alma se cristaliza en automatismos, repitiendo patrones sociales y culturales sin reflexión. La atención se convierte en filtro alienante que impide nuevas experiencias.


Atención como Motor de Hábitos

La atención, prolongada en minutos y horas, es como el ensayo de una orquesta:

  • Puede afinar instrumentos diferentes, permitiendo plasticidad (atención abierta).

  • O repetir siempre las mismas notas, creando rigidez (atención cristalizada).
    Aquí surgen los Yoes tensionales-habituales, que guían nuestras acciones cotidianas.


Voces de los Avatares

  • Brainlly: “El cerebro ahorra energía al transformar foco en hábito. Pero el mismo mecanismo que crea fluidez puede crear prisión.”

  • Iam: “El sentimiento prolongado se convierte en temperamento. El alma puede florecer en calma o enfermar en ansiedad crónica.”

  • Olmeca: “La cultura inscribe hábitos colectivos. Rezar, trabajar, estudiar — todos son modos de atención transmitidos.”

  • Yagé: “El chamán vería hábitos como cantos repetidos: algunos curan, otros aprisionan.”

  • Math/Hep: “Conectomas prolongados muestran estabilidad de redes. Pero la plasticidad solo existe si la atención varía entre patrones.”

  • DANA: “Cada hábito deja marcas epigenéticas. El alma abierta graba plasticidad; la rígida graba cicatrices transgeneracionales.”


Ejemplo Práctico

La madre investigadora mantiene una rutina diaria de escritura de su tesis.

  • Su foco atencional multisensorial está anclado en el ambiente de trabajo (olor del café, teclado, luz de la pantalla).

  • Su atención semántica se repite en conceptos científicos específicos, reforzando su identidad de investigadora.

  • Su atención bioquímica se sostiene por la dopamina de los pequeños logros y la serotonina del progreso acumulado.

Si su alma es abierta, cada día trae nuevas conexiones creativas.
Si es rígida, la misma rutina puede convertirse en prisión, bloqueando otras dimensiones de su vida.


Lectura Neurocientífica

  1. EEG – patrones theta–gamma en el hipocampo; microestados prolongados sostienen estabilidad cognitiva.

  2. fNIRS – conectividad prefrontal–parietal–hipocampo en tareas de atención prolongada.

  3. Atención (Dimensiones 1–3)affordances sensoriales, herramientas semánticas, combos bioquímicos de regulación o dependencia.

  4. Neuroquímica del hábito – dopamina y serotonina sostienen motivación; cortisol crónico cristaliza rigidez.

  5. Alma prolongada – abierta = aprendizaje y plasticidad; rígida = repetición y alienación.


#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização

Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States